Portada1 Portada2
La Nación: Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares
30/06/2025 | 6 visitas
Imagen Noticia
Mañana concluye la medida de derechos de exportación reducidos, salvo para el trigo y la cebada, y los expertos del sector calculan que el mes dejaría divisas por entre US$6000 millones y US$7400 millones, aunque parte se trasladaría a julio
A un día de que finalicen las alícuotas reducidas de las retenciones a la soja y el maíz, mientras -en cambio- seguirán disminuidas para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo próximo, el balance de la medida que rigió desde fines de enero pasado muestra un impacto contundente: según estimaciones privadas, junio podría cerrar con un aporte de divisas por más de US$6000 millones, un récord histórico para este mes. Algunos aventuran que ese número podría trepar incluso a US$7400 millones. No obstante, no todo se contabilizaría este mes, sino que habría un efecto de arrastre de operaciones de estos últimos días hacia julio. La medida oficial, cuya finalización implicará que la soja pase de tributar del actual 26% al 33%, y el maíz del 9,5% al 12%, logró dinamizar la comercialización. En este marco, en junio se anotaron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 21,3 millones de toneladas, un salto notable frente a meses anteriores. En abril y mayo se habían registrado 9,2 millones y 9,7 millones de toneladas, respectivamente. Más allá de la previsión de ingreso de dólares de los expertos, en la agroexportación prefirieron, ante una consulta, a que finalice el mes para dar los datos finales del sector.“El desarrollo federal que la Argentina necesita está condicionado por los DEX”, dijo el presidente de los CREAPor lo pronto, en el agro hay malestar porque no se continuó con los derechos de exportación más bajos para los principales cultivos. “Si bien ponderamos los muy valiosos avances que ha realizado el Gobierno en varios temas, reducción del déficit fiscal, freno a la inflación y desregulaciones necesarias, teníamos alguna esperanza en que la suba de retenciones no se repitiera”, dijo la Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja). Y agregó: “La vuelta atrás nos sigue quitando competitividad y especialmente al productor en este momento en que se realiza la planificación de la siembra de la futura campaña”. En tanto, tras la oficialización de la medida, la Mesa de Enlace enfatizó “la necesidad de eliminar los derechos de exportación” y alertó sobre “el impacto que este impuesto tiene sobre la rentabilidad de los productores, especialmente en un contexto de altos costos, baja de precios internacionales y escasa previsibilidad”.En este contexto, los precios internacionales de las commodities durante el primer semestre del año estuvieron en niveles mínimos y no resultaron atractivos en muchos casos, sumado a dificultades climáticas.Para el Gobierno nacional, estos cinco meses de reducción de retenciones habrían cumplido su objetivo central: generar un ingreso extraordinario de divisas. Pero también en el campo destacaron el repunte en la comercialización de granos, tal como lo reflejó un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que estimó un beneficio fiscal total de US$544 millones para los productores, como efecto directo de la medida.“A veces la paciencia se termina”: el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada“El alivio fiscal impulsado por el decreto significó una mejora del ingreso por US$544 millones por el efecto de la medida en los precios de los cultivos”, precisaron en la entidad. Del total, un 81% correspondió a la soja, con un ingreso adicional de US$441 millones para los productores. El maíz representó US$67 millones, mientras que el trigo alcanzó los US$36 millones.Según el estudio de la SRA, hasta hace unos días ya se habían comercializado 51,6 millones de toneladas de la campaña 2024/25, un 22% más que lo vendido a igual fecha del año pasado. “La baja de retenciones generó un fuerte estímulo a la venta”, señalaron en la Rural. Para Lorena D’Angelo, analista de AZ-Group, fue un ingreso fuerte de divisas. “Faltando un día, se llevan acumuladas unas DJVE en junio con 21,3 millones de toneladas, lo que llevaría a un ingreso de divisas por US$7400 millones”, dijo a LA NACION. En esa línea, Juan Manuel Uberti, de la corredora Grassi, afirmó que, si bien no existe un dato oficial, junio debería dar un número anormalmente alto, según los volúmenes anotados. “En cuentas sencillas, con precios FOB de los últimos días, el monto total podría rondar los US$6000 millones, aunque seguramente una parte de esto ingrese en julio”, agregó. El analista Javier Patiño Preciado, de RIA Consultores, advirtió que, con la suba de siete puntos en las retenciones a partir de julio, el precio de referencia de la soja podría caer de $320.000 a $290.000 por tonelada. “A sabiendas de esto, el productor adelantó fuertemente las ventas de soja en junio, incluso con entrega diferida”, indicó.En efecto, en el sector anticiparon que en julio la exportación y la industria no tendrían mucha necesidad de comprar soja ni el productor de vender, con lo cual se debería ver una fuerte desaceleración de las ventas. En ese sentido, Uberti señaló que por la decisión oficial de prorrogar alícuotas reducidas solo para el trigo y la cebada -pero no para soja, maíz, sorgo ni girasol- se espera un impacto negativo en precios y comercialización.Guillermo García, consultor agroindustrial, sumó: “Los exportadores van a seguir aumentando sus DJVE de maíz y complejo soja hasta este lunes 30 para asegurar su programa de embarques y sostener su capacidad teórica de pago. Los productores que no vendan en junio esperarán a ver cómo se equilibra el mercado en la nueva condición”.Una de las posibilidades es que el productor saque el pie del acelerador y espere a las elecciones legislativas de octubre para ver si el Gobierno introduce cambios en su política económica, básicamente sobre el tipo de cambio. En ese escenario las ventas quedarían muy frenadas hasta después de las elecciones. “Este sería el escenario más negativo para el Gobierno, mientras que el más positivo sería que la industria, para sostener la actividad de molienda y la exportación de subproductos, absorba total o parcialmente el aumento de las retenciones y haga que el precio no le caiga tanto al productor. No parece muy probable, pero hay que considerarlo”, dijo Patiño Preciado.Sin embargo, según García, en la situación donde el productor tienda a retener su soja, esperando una mejora futura, la industria tendría su salvaguarda: la importación de soja desde Paraguay y Uruguay.Hacia el futuro, D’Angelo destacó que volvería un ritmo desfavorable de ventas y el impacto a la baja en los precios llevaría a que caigan las intenciones de los productores de seguir comercializando soja. “Haciendo los números de recaudación por DEX, nuevamente a partir de las alícuotas originales, para el Gobierno representaría tan solo de US$605 millones por retenciones”, finalizó la analista.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radioarequito.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Por qué hay personas que son “alérgicas” a otras y cómo impacta esto en la salud física y emocional
Aunque son extremadamente raras, algunas personas sufren reacciones inmunitarias graves al cuerpo de otras personas y esto puede afectar no solo a la salud, sino también al trabajo y en las relaciones con el entorno
» Leer más...
Imagen Noticia
Así se puede activar el “modo capibara” en WhatsApp en junio 2025
Es posible cambiar la apariencia del logo de la aplicación de mensajería por una imagen alusiva a este animal que se popularizó en los últimos meses; se trata de un cambio estético que se hace a través de un programa llamado launcher
» Leer más...
Imagen Noticia
El error de protocolo de Petro que puso incómodos a los reyes de España
El incómodo momento ocurrió cuando el presidente de Colombia fue recibido por el monarca y la reina Letizia en el ingreso a la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo convocada por ONU; el presidente español Sánchez también tuvo errores
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Ola de frío polar: podría caer nieve este domingo 29 de junio en Buenos Aires
Prevén la repetición del fenómeno metrológico en el sur bonaerense tras la entrada de una masa polar que provocará temperaturas gélidas; pronóstico extendido
» Leer más...
http://www.radioarequito.com.ar/inicio/noticia/16396.html
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radioarequito.com.ar/.
Enviar mensaje
laau:
hola!!! muy buena la radio!!!
JesseNiz:
Hello, 0DAY music scene releases, sorted style and date https://0daymusic.org/premium.php Full access to 314 TB music, files are available every time. Best Regards, 0day team
Evelyn Barrios:
Hola! Soy la Tía de TizianoBarrios.. estamos escuchando la radio camino a Rosario.. Tizi está en este momento volviendo de Sudáfrica.. Ganaron 43 a 22 contra Fiji y un lugar para el mundial del próximo año.. Tiziano es el jugador más joven del plantel, jugo durante el mundial 2 partidos.. y como ustedes bien dijeron, pese al resultado lo que vale es la experiencia.. Está semana va a estar por Arequito, cualquier cosa podemos hacer de punta para ver si se pueden reunir.. gracias, saludos..
XRumerTest:
Hello. And Bye.
lare:
que buen tema loco
gisella:
hermosa la radio desde rosario lo escuchamos cada mañana.
Cisneros Marcos:
Saludos al maestro Hector Arriva, locutor exelente. escuchando desde Casilda.
SOLEDAD:
REPEIME ACUARIO
Germán Bustos :
Saludos angi desde España los escucho ... regalarle un tema a mi familia . Y amigos me han prohibido quererte Germán Bustos. O cromática demencia .besos
Cristian de Rosario:
Puede ser Profugos de Soda?
Criss!!:
Feliz dia del amigo para todos en la radio!! :D Para mi hermanita Clarita! Gracias por esa cancion, me re gusta!
oscar:
muy buen programa los felicito,, aprovecho para saludar a mi señora que se encuentra en el movil de avon el lalcec. haciendo mamografias mirta herrera
oscar:
muy buen programa los felicito,, aprovecho para saludar a mi señora que se encuentra en el movil de avon el lalcec. haciendo mamografias mirta herrera
Criss!!:
Feliz dia del amigo para todos en la radio!! :D Para mi hermanita Clarita! Gracias por esa cancion, me re gusta!
Criss!!:
Me gustaria pedir el tema Me gusta de Ciro y los Persas! Temazo!! =) Para Rosario!!
Criss!!:
Ahora suena desde Rosario radio Arequito! :D Saludos a mi hermanita! Beso Grande!
marta:
necesitaria numero de celular de alguien que arregle celulares, valga la rebundancia, no soy de arequito, gracias.
babsabtabkapfd:
m1EWW2 http://brothosonkonlonwon.ru
luis:
buen programa
Luis Carlos:
Saludos desde Monterrey, México
Martin Suarez:
Muy bueno lo de Bajo Cuerdas.... mucho laburo se nota y mucha humildad siempre trasmite el colorado. Eso los hace doblemente merecedores de apoyo... Fuerza!!!
oscar y florencia:
saludos a la gente de bajo cuerdas. especialmente a rolo!!!! un genio del violin!!!!
Orlando Gutierrez:
Lindisima nota con "Te digo qué"... Son un grupo excepcional... Se merecen el aplauso de todo Arequito!!
lucas:
hoy esta efecto tequila en la radio?
Paola Y Rocío:
un saludo grande a Te digo que desde Puerto Madryn
viajeras eternas:
hola querimos pedir el tema de sole del nuevo cd vivir es hoy... abrazo
el ema:
los estoy escuchando son re piola lokos
Alejandro :
Hola, Quisiera escuchar le enredadera de caos, y desearles un 2015 con todo
RICARDO:
Hola, quisiera saber si me pueden pasar este tema La planta - Caos La radio esta rebuena
Rosa:
Faltan los detalles de programas del finde.. Felicitaciones por la nueva web..
Carlos Paradela:
Hola, realmente están haciendo una pagina de verdad, seguramente cuando este terminada sera genial. Felicitaciones.
Eze:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
Qué te parece nuestra nueva web?
Es buena
Es excelente
Es mala
Es muy buena
Votar
clima en arequito
Weather by Freemeteo.com
cotización
mapa de arequito
Secciones de la web
La Radio
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • La Radio
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Arequito FM 96.5 Mhz

    Tel: (03464) 471371
    Mensaje: (03464) 15557767
    Email: radioarequito@hotmail.com
    Facebook: Juan Carlos Grau
    Fan Page: Radio Arequito 96.5 Oficial


    Dirección: Av. 9 de Julio 1155

    Arequito - Santa Fé - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra